Social Media Tabs
Preguntas Frecuentes

  
¿Tines alguna duda?
  • ¿Qué es una chimenea?

    Llamamos chimenea al conducto de tubos u obra que conduce los humos de la combustión hacia el exterior de la casa. Una buena chimenea garantiza un buen tiro.

     

  • ¿Qué mantenimiento requiere una estufa o chimenea?

    Además de la limpieza frecuente de las cenizas, que actúan como un aislante que disminuye el rendimiento del equipo (cuando su volumen es excesivo), es altamente recomendable limpiar el tiro de la chimenea, o los tubos, para disminuir la cumulación de hollin en los mismo.

    Hergóm vende un producto químico que se quema en bolsitas en la chimenea, y que transporta un potente catalizador que disminuye la acumulación de hollín.

  • ¿Qué platos son más adecuados para cocinar en una cocina Hergóm?

    En principio cualquiera. Hay que recordar que estas cocinas eran el único "electrodomestico" de los hogares hace varias décadas. Hoy en día sin embargo, lo más frecuente es combinar el uso de una cocina Hergóm con otra convencional de gas o eléctrica, en la que se calientan platos rápidos.

    Las cocinas de leña son excelentes para preparar alimentos que requieren procesos de cocción lenta para alcanzar su máxima expresión. Eso ocurre con cocidos y carnes o pescados asados, pero también con postres caseros y con platos más "modernos" como las pizzas. Italia es otro de los países en los que vendemos nuestras cocinas.

    La gran capacidad de la encimera Hergóm las convierte en la herramienta fundamental para preparar comida para toda una reunión familiar.

  • ¿Qué son las calderas de hierro fundido?

    El término se refiere al tipo de camara de combustión, que en las calderas de pié está generalmente realizado en hierro fundido o en chapa de acero. El hierro fundido garantiza una mayor durabilidad. Por ese motivo, prácticamente todos los grupos térmicos Hergóm equipan calderas de hierro.

    ¿Qué es la acumulación y qué ventajas tiene?

    La acumulación permite disponer de un stock de agua caliente almacenada, para dar un rápido servicio en momentos puntuales. El grupo térmico G54/4, por ejemplo, es capaz de suministrar 220 litros de agua caliente en 10 minutos, que resultan de sumar su capacidad acumulada y el caudal que puede calentar en continuo.

    Cuando se ha utilizado toda la capacidad del acumulador, el equipo sigue calentando agua de forma continua, pero con menor caudal (nunca hay agua fría, como en un termo eléctrico tradicional, salvo que se sobrepase el caudal máximo que es capaz de calentar en línea.)

  • ¿Qué tamaño tienen los hornos de las cocinas de leña?

    Dependiendo del tamaño de la cocina, los hornos también tienen diferentes medidas. A partir del número 8, los hornos son iguales o mayores a los de un horno eléctrico convencional. En el caso de la cocina del número 7, la anchura es menor, pero está compensada con la profundidad.

  • ¿Qué tipo de emisores existen?

    Los emisores son los elementos que distribuyen la energía, transportada en el agua caliente, por toda la vivienda. Los más comunes son los radiadores, de hierro fundido, aluminio o acero. Las calderas Hergóm pueden acoplarse a cualquiera de esas instalaciones.

  • ¿Qué tipo de madera es la más adecuada para obtener un buen rendimiento?

    La madera es un excelente combustible, con una gran capacidad térmica. Es preferible que se encuentre seca, para que no disminuya su rendimiento, y que sea de calidad, como el roble o haya, para disminuir el número de cargas.

  • ¿Qué tipo de utensilios hay que utilizar en una cocina Hergóm?

    Las cacerolas, sartenes, etc. son convencionales, aunque es recomendable que no dispongan de ningun elemento plástico que soporte mal el calor.

  • ¿Qué tipos de cocinas existen según su configuración para la instalación?

    Existen dos tipos de cocinas, las cocinas abiertas y las cocinas cerradas. Las cocinas abiertas se componen de un frente al que está acoplado el horno, y una encimera. Un albañil especializado ha de "construir" la cámara interior de combustión de la cocina y las paredes de la misma, utilizando ladrillos refractarios. Las cocinas cerradas ya están completamente terminadas en fábrica y basta conectar la salida de humos a una chimenea.

  • ¿Qué ventajas tiene instalar un hogar o insertable de fundición en una chimenea abierta?

    Las chimeneas abiertas son uno de los equipamientos del hogar más valorados. y al tiempo menos utilizados, por la incomodidad del humo, la escasa aportación térmica (un 10% aprox.) y el riesgo del fuego abierto. Un hogar o insertable cerrado aportan estas ventajas:

    • Enorme incremento del rendimiento (puede alcanzar un 75%), ya que el calor no se escapa por el tiro y se produce un calentamiento por convencción de aire, y es solo por radiación como ocurre con una chimenea abierta.
    • Control de la combustión Una chimenea abierta no solo no transmite enrgía hacia la habitación donde se encuentra. Además, no permite el control de la combustión, por lo que la potencia siempre se desarrolla al máximo y la duración de la carga de combustibles se minimiza. Un hogar cerrado permite "cortar" la velocidad de la combustión y alargar la duración de las cargas de madera o carbón.
    • Incremento de la seguridad. Es el aspecto más valorado por muchos usuarios, que por fin pueden salir de la vivienda o dormir tranquilos mientras la chimenea está en marcha.
    • Comodidad e higiene. El humo de la combustión no penetra en la habitaci´´on donde se encuentra la chimenea, lo que evita malos olores (aunque el aroma de la leña se sigue percibiendo) y peligrosos aumentos de la proporción de gases tóxicos. La disponibilidad de un cenicero en todos los aparatos facilita mucho la limpieza del hogar.
1 2 3 4